Tue, 1 de March de 2011
El calendario en la historia
año, azteca, calendario, maya, mexica
Tras la breve introducción al calendario azteca o mexica que realizamos en las anteriores entradas, es interesante resaltar que en general en todas las civilizaciones mesoamericanas parece que fueron utilizados sistemas calendáricos muy similares.
Uno de los más populares es el calendario maya. Hay autores que hablan de hasta 17 medidas diferentes de tiempo por parte de los “sacerdotes” mayas. En nuestra comparación con el calendario azteca vamos a identificar tres formas distintas de contar el tiempo, como ya describimos: el calendario tzolkin de 260 días, el calendario civil haab de 365 días y la cuenta larga. En wikipedia se puede leer una descripción introductoria al calendario maya.
Basados en este preciso calendario, en estos últimos años se está produciendo una gran avalancha de escritos sobre el fin del mundo en 2.012. Muchos de ellos lo sitúan en el 21 de Diciembre de 2.012. Más allá de creencias espiritualistas y de transformación de la sociedad actual que pueden tener mejor o peor propósito, hay que decir que el calendario maya como cíclico que es, no establece ningún fin de nuestra Tierra en fecha alguna. Los cambios de baktún como el que según se acepta se producirá en 2.012, no son más que fechas arbitrarias como las que se dan por ejemplo en los cambios de milenio en el calendario gregoriano, siempre aprovechados para hacer oír su voz por los profetas del apocalipsis, con nulo éxito profético. Las alineaciones interestelares, las conjunciones planetarias y otros fenómenos cósmicos se producen cada día por ley probabilística en cualquier rincón del Universo, sin que se observen modificaciones ni violaciones de las leyes gravitatorias, electromagnéticas o interactivas. Es decir que más alla del valor literario de los libros que podamos leer sobre cualquiera de estas profecías no les demos ningún otro mérito. Volquemos nuestra energía y nuestro tiempo en la consecución de un mundo mejor y más justo día a día, sin esperar a que nos anuncien hipotéticas catástrofes ni advenimientos salvadores.
Vivir en armonía con nuestros congéneres y con todo nuestro planeta debería de ser el objetivo de la vida de cualquiera de nosotros. Y no olvidemos que los calendarios no tendrían que ser elementos que marquen o dirijan nuestra vida, sino útiles que nos sirvan para aprovechar mejor y más sabiamente nuestro tiempo.
Manufacturers of Metal calendar slides, Calendar slide binding machines, Stitcher machines, Double loop wire system