Tue, 2 de July de 2013
El calendario en la historia
anual, calendario, civilización
La medición sistematizada del tiempo con el objetivo de organizar las actividades agrícolas dio lugar a la creación de los primeros calendarios en la antigüedad. Se supone que este avance se produjo independientemente en varias civilizaciones del mundo antiguo, sin ninguna comunicación entre ellas.
La cultura sumeria recordada por sus numerosas invenciones fue un foco de irradiación de conocimiento. La rueda fue un grandísimo invento, pero también lo fueron el primer sistema de escritura conocido (cuneiforme), el sistema heliocéntrico y los sistemas numéricos decimal y sexagesimal. Además su espíritu observador les llevó a domesticar animales y a crear plantaciones organizadas. La cerveza es una bebida fermentada que se desarrolló por los sumerios, existiendo ya hace 5.500 años en Godin Tepe (Irán).
A partir del sistema sexagesimal inventaron el reloj (12 horas – 60 minutos – 60 segundos) y el calendario de 12 meses lunares. Y dividieron el año en dos estaciones, invierno y verano. El año comenzaba con el equinoccio (de primavera). Este calendario de 12 meses, luego se corregía con la inclusión cada varios años de un mes adicional. Este calendario lunisolar fue adoptado por muchas culturas del Cercano Oriente y de Asia Menor. El calendario babilonio y el calendario hebreo son lunisolares. También en otras regiones sin influencia sumeria se desarrollaron calendarios lunisolares como el calendario chino o el calendario inca. El calendario musulmán, puramente lunar, se considera también heredero de los sumerios. La influencia ha sido tal, que aún existen meses como el nombre acadio, Elul, que se mantiene en el calendario hebreo, así como en turco moderno Eylül (septiembre).
Manufacturers of Metal calendar slides, Calendar slide binding machines, Stitcher machines, Double loop wire system