Ven, 14 de Février de 2014
El calendario en la historia
agricultura, calendario, lunar, solar, zodiaco
El calendario chino es del tipo lunisolar. Originalmente el calendario chino tradicional era lunar, lo que causaba problemas a la agricultura por la imposibilidad de fijar las estaciones. Esta determinación de las estaciones, fundamental para usos agrícolas llevará también a los astrónomos chinos a la observación del cielo, el movimiento de los astros y su reflejo en un calendario. Estos astrónomos consiguieron determinar la duración del año en 365,2509 días, lo cual era una aproximación casi exacta y de gran valor para la época en que se realizó (100 años a.C.).
El año chino ordinario consta de 12 meses lunares y cada tres años se intercala un año con un mes adicional (año embolismal).
El calendario chino tiene una relación directa con el zodiaco chino, compuesto por 12 ciclos anuales de animales, (rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cobra, mono, gallo, perro y cerdo). Cada ciclo comienza con el Año Nuevo Chino, y a cada uno le afectan las características de los cinco elementos, (agua, madera, fuego, metal y tierra), así como del ciclo binario (yin, yang). Estas combinaciones crean un ciclo general de 60 años. Además del animal anual para cada persona existe también el animal interno determinado por el mes de nacimiento y el animal secreto que lo determina la hora exacta del nacimiento, y es fundamental en la determinación de la personalidad de cada individuo.
Fabricants de Baguettes métalliques, Baguetteuses, Multi-agrafeuses, Reliure Wire double O